Hola de nuevo a mis lectores para acabar la semana os voy a compartir el secreto de la masa y del éxito de Telepizza (1987), su estrategia de internacionalización, la adaptación de su producto y todos aquellos detalles que con esfuerzo han hecho que Telepizza sea hoy en día la segunda empresa pizzera no americana del mundo más internacional.
Para empezar el posicionamiento que se ha labrado Telepizza es muy bueno, siempre que pensamos en ella o leemos su nombre enseguida se nos viene a la mente comer una pizza buena teniendo un plan ya sea familiar o con amigos,disfrutando un buen momento con nuestros seres queridos viendo un partido de fútbol, una reunión de amigos, etc… nos han focalizado para que cada vez que pensemos en ellos tengamos una buena sensación emocional; pero todo esto lo han conseguido gracias a la gran inversión que hacen en publicidad durante todo el años sobretodo en temporadas de por ejemplo los mundiales de fútbol o sus anuncios de televisión que siempre salen en una casa un grupo de amigos, seguramente no haya persona en España y en el resto de los 15 países donde están implantados que no haya visto un anuncio en televisión de Telepizza o llegado al su hogar un folleto con una de esas ofertas tan jugosas como sus pizzas; cabe destacar que recalcan mucho la entrega a domicilio siendo pioneros en España de este tipo de servicio.

De este modo han centralizado su segmento en los jóvenes por lo dicho anteriormente del plan de fútbol o peli más pizza, familias ya que tiene un menú especial de niños, y también se han abierto uno nuevo, el de los celíacos, ¡por fín pueden ir a comer o cenar a una pizzería sin preocuparse por la contaminación cruzada!

De este modo han centralizado su segmento en los jóvenes por lo dicho anteriormente del plan de fútbol o peli más pizza, familias ya que tiene un menú especial de niños, y también se han abierto uno nuevo, el de los celíacos, ¡por fín pueden ir a comer o cenar a una pizzería sin preocuparse por la contaminación cruzada!
Esta gran empresa ya es internacional prácticamente desde sus inicios, pues si bien en 1987 fué fundada y ya en 1993 abrió puertas en Polonia, Portugal y Chile al ser unos países que parecían ser emergentes en la época, para continuar con ésta internacionalización Telepizza adaptó sus productos al mercado extranjero pues por ejemplo iba creando nuevos sabores de pizza con ingredientes autóctonos de dichos países haciendo una adaptación del producto como pizzas más picantes, con diferentes tipos de maíz o carnes, complementos diferentes en cada país por ejemplo en algunos países tiene alitas de pollo, en otros pan de queso o en otros pan de ajo, sopas, etc.. e incluso hace una adaptación del envase traduciendo ciertos eslóganes y demás, pero siempre manteniendo su esencia adaptándose a las necesidades de cada zona y actuando con un servicio de atención al cliente y postventa igual al rededor del mundo, con la misma estrategia de marketing y productos frescos como la masa e ingredientes, pero sobre todo con el “Made In” haciendo hincapié que son una empresa española a pesar de dedicarse a algo tan italiano como la pizza e innovando como por ejemplo con la aplicación móvil o el pedido a través de su web.
Más adelante Telepizza para entrar en el mercado Colombiano compró una cadena de pizzas llamada Jeno´s Pizza haciéndose dueña de más de 90 tiendas en territorio colombiano, también para poder entrar en el mercado Chino, Guatemala y El Salvador tuvo que fusionarse con otras empresas.


Quizá el secreto esté en acercarse al cliente lo más que puedas y no en la masa, sea cual sea se ha demostrado que Telepizza aparte de cotizar en bolsa se le da muy bien el no tratar a la gente como “masas” sino como su bien más preciado, el amasar lo deja para otras cosas.
Que paséis un buen fin de semana disfrutando del tiempo libre, los amigos y sobre todo de la familia, ¡hasta la próxima!, no os preocupéis que será dentro de poco.
Que paséis un buen fin de semana disfrutando del tiempo libre, los amigos y sobre todo de la familia, ¡hasta la próxima!, no os preocupéis que será dentro de poco.
Me guzta me guzta...
ResponderEliminarBuen post Claudia! Es un poco largo y repites alguna frase, pero tu forma de escribir es cercana y mantiene la atención del lector ;) 8/10 would read again.
ResponderEliminar